12 Abr Las frases hechas
Las frases hechas son terreno especialmente abonado para el neoespañol, por lo que tal vez puedan empezar a dar sus primeros pasos en esta lengua con ellas.
Pero no todo vale.
La frase resultante debe contener un batiburrillo de conceptos, que sin embargo no pueden ser conceptos cualesquiera. Sólo los que en origen compondrían la frase hecha en español, bien con la sintaxis cambiada, o bien con pinceladas de otras frases hechas. Por supuesto, nunca debe escatimarse la confusión mental que cada hablante posea y quiera aportar.
Veamos un ejemplo muy reciente, oído en boca de un político y catedrático de universidad, que pese a sus reiterados transfuguismos sigue gozando de bastante prestigio y predicamento en algunos medios.
A instancias del periodista que lo entrevistaba, estaba analizando un hecho político, y, para explicar que no había que exagerar y que la solución no podía ser peor que el problema, dijo:
“No hay que tirar al niño con la bañera por la ventana”.
Por si no lo recuerdan, la expresión castellana es:
“No que tirar al niño con el agua de la bañera”, que significa lo que se ha dicho más arriba, más quizá el matiz de que no hay que confundir lo accesorio con lo importante.
Lo que ese político hizo con su frase de nuevo cuño fue añadir a los conceptos primigenios, “niño” y “bañera”, el de “ventana”, eliminando el de “agua”.
Se puede interpretar como súbita ignorancia de la lengua en la que fue educado, o bien un reflejo condicionado que se le activase en el momento, al ir muchas veces de la mano el verbo “tirar” con “ventana”.
De lo que no cabe duda es de que sus dotes para el neoespañol parecen prometedoras.
Sin comentarios